Una obra de teatro original sobre las fronteras, barreras y los inmigrantes indocumentados en Pittsburgh en el siglo 21 Camino presentada por una nueva compañía de teatro15-24 de Septiembre, 2011 Dance Alloy Theater Penn Ave. Pittsburgh

EstrellaandReneemapoutanillegalcoursetotheSouthwestPittsburgh, PA… Hiawatha Project, es una nueva compañía de teatro dedicada a crear teatro nuevo y original que explora preguntas sociales especificas, está orgulloso de anunciar el estreno de su primera obra teatral: Camino, una historia épica de inmigrantes en la Pittsburgh contemporánea, que será presentada en Dance Alloy Theater en Penn Ave en Friendship, Septiembre 15-24, 2011.  La obra está escrita y dirigida por la Directora artística y co-fundadora de Hiawatha Project, Anya Martin, diseño y producción por la productora artística y co-fundadora, Michelle Carello, y los actores Sam Turich, Gab Cody, Monteze Freeland, Laura Lee Brautigam, Eric Anderson, Kelly Marie McKenna, Ricardo Roger-Villa, y Claudia Duran con otros actores celebres de Pittsburgh.

Hiawatha Project fue fundado en 2010 por las artistas de teatro de la Universidad de Carnegie Mellon, Anya Martin y Michelle Carello.  Camino representa no solamente la primera presentación por la organización, sino el proyecto del trabajo que traerá en adelante: obras que usan tecnología y métodos de teatro para expresar historias verdaderas que conectan comunidades divergentes.  En el caso de Camino, la historia es inspirada en las vidas reales de dos jóvenes latinos inmigrantes de Pittsburgh quienes sus vidas fueron separadas por el laberinto mundo del sistema Estadounidense de deportaciones de inmigrantes por ganancia.

Camino está entrando en su etapa más importante de desarrollo, como se completó la selección de todos los actores y empieza el trabajo colaborativo entre directores, productores, diseñadores y actores.  Por favor, ponerse en contacto con Hiawatha Project sobre oportunidades para publicar y documentar este emocionantes y único proceso…. y marquen sus calendarios para el preestreno Jueves, Septiembre 15!

Sobre Camino

Dos hombres perdidos.  Dos mujeres arriesgando todo para encontrarlos y una manada de pájaros migrantes intentando de llegar a casa.

Sus caminos cruzan en maneras sorprendentes, desesperadas, y graciosas mientras se navegan un futuro cercano imaginado arraigado en mapas de GPS, escandalosa cinta roja, y fronteras preconcebidos de rasa y creencias.  Una exploración poética sobre las consecuencias de leyes como Arizona SB 1070, Camino explora el negocio de ganancias de los centros de detenciones privadas de inmigración en los Estados Unidos. Mientras, ilumina preguntas de sobrevivencia y conexiones en nuestro mundo incrementalmente digital.

“En el mundo moderno, comunidades que parecieran ser mundos aparte están solamente separados por una cinta,” dice la escritora de la obra y directora Anya Martin.  “Tal vez pueden pensar que la historia de una pareja Americana de edad media y clase media, y lo de estos jóvenes latinos inmigrantes son día y noche.  Lo que esperamos mostrar en Camino con la mas recién tecnología, algunos mitos antiguos, y unos excelentes actores, es que estas historias están mucho mas conectadas de lo que piensan.”

El origen de camino comienza en 2009, cuando Martin y Carello crearon una pieza teatral que estrenaba jóvenes Latinos de Pittsburgh llamado Teatro Latino de Pittsburgh.  Al estrenarse Teatro–uno de sus estrellas, graduado de la secundaria Milton Mejía–fue tomado por las autoridades y amenazado con deportación.  Sus angustiosos meses pasados en varios centros de detenciones de inmigrantes operados por negocios de ganancias, y los esfuerzos incesables para encontrarlo y ayudarlo de su novia, Stephany McMullen (ahora Mejia), una inmigrante de Venezuela, produjo la inspiración para Camino.

Stephany Mejia ahora sirve como consejera para la junta administrativa de Hiawatha Project como parte del esfuerzo para contarnos que es, en parte, su historia.  Su esposo Milton vive en Honduras y trabaja constantemente para obtener el derecho de poder regresar legalmente a los Estados Unidos.

Sobre Hiawatha Project

Aunque establecido como una organización en 2010, la concepción de Hiawatha Project fue en 2009 cuando Anya Martin y Michelle Carello empezaron su trabajo sobre Camino después del encarcelamiento de Mejia.  Pero después de ser formado como organización el año pasado, Hiawatha Project ha visto el crecimiento de su concepto por el deseo de contar una historia, y florecerse en un proceso artístico entero.

El trabajo de Hiawatha Project ha sido presentado en las portadas de los periódicos locales, Pittsburgh City Paper y Pittsburgh’s Post-Gazette para el proceso de desarrollo único de dos años de Camino que ha incluido talleres extensivos con miembros de la comunidad Latina y artistas profesionales de Pittsburgh.  El grupo ha trabajado muy cerca con la nueva organización Jóvenes Sin Nombres- un colectivo comunal y artístico de jóvenes latinos en Pittsburgh.

La Fundadora de Hiawatha Project, Anya Martin fue recientemente una becaria del Creative Capital/Flight School através de Pittsburgh Center for the Arts y actualmente es la artista en residencia del Center for the Arts in Society de Carnegie Mellon University de la cual ella y su confundadora Michelle Carello son graduadas de la Escuela de Drama.  Las dos han trabajado en teatro en New York City, Philadelphia, Washington, D.C. y New Orleans, aparte de trabajo extensivo en Pittsburgh.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s